TRATAMIENTOS

Diseñamos un tratamiento único y totalmente personalizado para cada uno de nuestros pacientes

Utilizamos las técnicas más eficaces para obtener los mejores resultados y cuidarte como paciente.

¿Cuál es tu plan de vida?

QUIERO EMBARAZARME

  • Es una técnica de reproducción asistida que consiste en extraer los óvulos de la mujer y fecundarlos en el laboratorio con los espermatozoides de su pareja o donante de semen. De este modo se obtienen varios embriones que posteriormente se transfieren al útero materno para lograr su implantación y desarrollo.

    Previamente, hay que realizar un estudio de fertilidad para hacer el diagnóstico y determinar si la FIV es el tratamiento adecuado.

    Una vez realizados estos estudios, la mujer deberá iniciar un tratamiento hormonal de estimulación ovárica, con el fin de obtener los óvulos que posteriormente serán fecundados en el laboratorio y preparar el útero para la implantación del embrión.

    Encuentra más información sobre Fertilización In Vitro aquí.

  • Hoy en día, la genética ofrece un gran apoyo a la medicina reproductiva, proporcionando diferentes tests en función de la etapa reproductiva en la que se encuentre la pareja.

    Una vez se ha realizado una FIV, el Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) estudia la salud genética de los embriones mediante diferentes métodos.

    ¿Cuándo está recomendado el DGP?

    Normalmente, para realizar un DGP tiene que haber una indicación previa por parte de un especialista.

    • Mujeres a partir de los 35 años por riesgo por edad

    • Abortos de repetición

    • Fallos repetidos de tratamientos previos

    • Fallos repetidos de implantación embrionaria

    • Parejas portadoras sintomáticas o asintomáticas de enfermedades genéticas dominantes, recesivas, numéricas o estructurales

    • Mujer portadora de una enfermedad ligada al cromosoma X

  • Hoy en día formar una familia entre mujeres y ambas participar en el proceso es posible mediante el método ROPA (Recepción de Óvulos de la Pareja). El método consiste en que una de ellas contribuye con los óvulos y la pareja recibe los embriones, llevando a término la gestación. Por lo tanto, ambas son madres biológicas.

    ¿Cómo se realiza?

    Establecemos una valoración reproductiva de la pareja, evaluando la edad, la reserva ovárica, la calidad de los óvulos y el útero, con el fin de lograr la mayor posibilidad de éxito.

    Donante de semen

    En el método ROPA, el óvulo de una de las mujeres es inseminado con semen de donante mediante FIV.

    Encuentra más información sobre Método ROPA aquí.

  • Es un tratamiento de reproducción asistida que permite optimizar al máximo todos los pasos involucrados en lograr un embarazo sin manipularlos en el laboratorio, es decir, respetando al máximo el medio ambiente natural del óvulo y de los espermatozoides.

    De manera natural, los espermatozoides son depositados en el fondo de la vagina en una relación sexual, por lo que tienen que recorrer todo el trayecto genital femenino para alcanzar las trompas y llegar a fertilizar el óvulo.

    Con una inseminación intrauterina, se deposita el esperma previamente capacitado (es decir, la mejor concentración, motilidad y morfología de la muestra) directamente en el fondo del útero, más cerca del punto de encuentro natural, con lo que se reduce su recorrido hasta el lugar de la fertilización.

    Contamos con un programa de donación de semen con un protocolo riguruso para las muestras.

  • Consiste en conseguir una óptima maduración de varios óvulos a través de la utilización de medicamentos de fertilidad.

    Este tratamiento está indicado en aquellas mujeres que presentan trastornos de ovulación, alteraciones que están íntimamente relacionadas con trastornos menstruales como ciclos irregulares o amenorrea (ausencia de regla).

    El tratamiento consta de tres fases:

    1. Maduración del óvulo

    2. Ovulación

    3. Preparación del endometrio

    Es importante un adecuado seguimiento folicular para conseguir una buena ovulación.

TODAVÍA NO QUIERO SER MAMÁ

  • La edad a la que las pacientes acuden a una clínica por primera es cada vez más alta.

    La edad de la mujer es considerada el factor pronóstico más importante en predicción de embarazo, la curva de fertilidad empieza a decaer a los 35 años.

    Nuestro principal objetivo es sensibilizar sobre la importancia de salvaguardar la fertilidad siempre que sea necesario, ya sea por motivos de salud o por motivos personales.

    Por ello, realizando un Fertility Check podemos determinar cual es el pronóstico reproductivo en un cierto momento, si la reserva ovárica es óptima o, por el contrario, si es recomendable recurrir a métodos de prevención para evitar problemas más adelante.

  • La vitrificación de óvulos consiste en la congelación ultrarrápida de ovocitos en lugar de utilizar un método de congelación tradicional para que los óvulos no sean dañados y preservar la maternidad hasta que la paciente lo indique o desee.

    Se lleva a cabo un proceso de vitrificación (congelación ultra rápida) que protege a las células de los daños ocasionados por la formación de cristales de hielo.

    La tasa de éxito de la FIV con óvulos vitrificados es similar a la que se obtiene con óvulos en la mejor fase.

    Encuentra más información sobre Preservación de Óvulos aquí.

DONACIÓN

  • La ovodonación es actualmente uno de los tratamientos de reproducción asistida más utilizados y efectivos, permitiendo el embarazo en mujeres con reserva ovárica comprometida en calidad o cantidad.

    CdelaF cuenta con un programa de donación de óvulos altruista y muy exigente en sus criterios de selección. Las donantes son mujeres de < 30 años con muy buen estado de salud. Además de una profunda evaluación psicológica, médica y ginecológica, se realizan tests genéticos que permiten detectar las principales alteraciones genéticas.

    Tratamos con el máximo cuidado, respeto y extremada confidencialidad a nuestras donantes y vigilamos en todo momento por su seguridad.

    Encuentra más información sobre maternidad por ovodonación aquí.

Tu familia, a tu manera

En CdelaF, tú decides cuándo y cómo vivir tu camino hacia la maternidad

Si requieres más información, nuestro equipo de especialistas resolverá tus dudas con gusto.